Archivos de la categoría ‘Uncategorized’

PowerPoint sobre el Derecho Humano elegido en el que debéis incluir:

  1. El Derecho Humano elegido (Declaración DDHH de la ONU) y una explicación del mismo.
  2. Un ejemplo actual donde se CUMPLA ese derecho (a ser posible con imágenes o un vídeo).
  3. Un ejemplo actual donde NO SE CUMPLA ese derecho (con imágenes o un vídeo).

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.

A la hora de REALIZAR el PowerPoint colaborativo conviene que tengais en cuenta algunas cuestiones previas al respecto de la BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. Como sabeis, internet es un pozo sin fondo de materiales útiles e inútiles, por lo que es necesario saber buscar la información. A continuación os dejo enlaces a páginas sobre Derechos Humanos (en español) de las que podeis sacar información, bancos de recursos de imágenes gratuitas y sin derechos en internet para usarlas en vuestros PowerPoint y algunos enlaces sobre los Derechos Humanos elegidos para que podais encontrar más información. Espero que os resulten útiles.

DERECHOS HUMANOS.

  1. Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
  2. 30 Derechos Humanos Universales. Ayuda en Acción.
  3. Los Derechos Humanos. Aministia Internacional.
  4. Los Derechos Humanos. Wikipedia.
  5. ¿Qué son los Derechos Humanos? UNICEF.

BANCOS DE IMAGENES GRATUITAS Y SIN DERECHOS.

  1. GOOGLE Imágenes.
  2. UNSPLASH Imágenes gratis.
  3. PEXELS Imágenes gratis.
  4. PIXABAY Imágenes gratis.
  5. FREEIMAGES Imágenes para internet.

ARTICULOS ELEGIDOS.

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

  1. Naciones Unidas. Artículo 1.
  2. Europa Press. Artículo 1.
  3. Unidos por los DDHH. Artículo 1.

Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

  1. Naciones Unidas. Artículo 5.
  2. Europa Press. Artículo 5.
  3. Unidos por los DDHH. Artículo 5.

Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

  1. Naciones Unidas. Artículo 7.
  2. Europa Press. Artículo 7.
  3. Unidos por los DDHH. Artículo 7.

Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

  1. Naciones Unidas. Artículo 18.
  2. Europa Press. Artículo18.
  3. Unidos por los DDHH. Artículo 18.

Actividad Derechos Humanos

Publicado: abril 30, 2022 en Uncategorized

Queridos/as alumnos/as:

Creo este POST para explicaros la ACTIVIDAD COLABORATIVA de DERECHOS HUMANOS que vamos a realizar este trimestre. Ya os comenté en clase que haríamos, por grupos, un PowerPoint sobre el Derecho Humano que hayamos elegido. Se trata de una actividad colaborativa, es decir, que haremos el PowerPoint utilizando la herramienta de Microsoft Office 365. Para ello, lo primero que debes hacer es entrar en Microsoft365 en el enlace: https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365 En el INICIO DE SESIÓN entrarás con el siguiente usuario: TUUSUARIODEPAPAS@educastillalamancha.es Se te abrirá la sesión de los PowerPoint colectivos que estamos haciendo y, a partir de aquí, podrás trabajar en la presentación de tu grupo.

Recuerda que ha de ser un PowerPoint breve en el que incluyamos (podeis poner imágenes):

  1. El Derecho Humano elegido (según la Declaración de Derechos Humanos de la Asamblaea generald e la ONU de 1948).
  2. Una explicación acerca de ese derecho.
  3. Un ejemplo actual donde se CUMPLA ese derecho (a ser psoible con imágenes o un vídeo).
  4. Un ejemplo actual donde NO SE CUMPLA ese derecho (con imágenes o un vídeo).

Una vez realizado el PowerPoint, tendréis que EXPONERLO en clase.

Un saludo, Alejandro, profesor de Valores Éticos.

Somos los alumnos y alumnas de EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA  de 4º curso de la ESO del IES El Greco de Toledo. Este curso 2011/2012 las chicas de Médicos del Mundo de Castilla La Mancha han puesto en marcha en nuestro instituto el Proyecto OTRA MIRADA HACIA LA INMIGRACIÓN. A través de los talleres que llevaron a cabo en nuestras aulas hemos podido aprender algo más acerca de la realidad en la que viven los y las inmigrantes en España, los motivos por los dejaron sus países de origen (económicos, de búsqueda de una vida mejor…) y hemos tratado de «formarnos» una opinión más razonada acerca de las problemáticas que afectan a los y las inmigrantes cuando abandonan sus países de origen y se vienen al nuestro.

Después de los talleres (algunos impartidos por las técnicas y voluntarias de Médicos del Mundo y otros por nuestro profesor de Ética), nos juntamos el 17 de Mayo en Toledo en un acto en donde pusimos en común nuestras conclusiones en forma de vídeos, canciones y discursos. Pulsa el enlace para poder ver los vídeos.

OTRA MIRADA HACIA LA INMIGRACIÓN

PREGUNTAS DE LOS TRABAJOS EN GRUPO

(pincha para ver)

Además os he puesto los enlaces en una subpagina de TRABAJO 1º TRIMESTRE

ENLACES SOBRE LOS TEMAS DE LOS TRABAJOS EN GRUPO

(pincha para ver)

¿Qué es la Libertad de Expresión?

Publicado: octubre 25, 2011 en Uncategorized

Parece que el tema de la Libertad de Expresión está muy presente en los comentarios que dejáis en el Blog. Para seguir «dialogando» sobre el tema, os pongo este Post.

¿Qué significa LIBERTAD? La palabra Libertad proviene del Latín (libertas = libertad). Pero, por ejemplo la palabra inglesa FREEDOM proviene de una raíz indoeuropea que significa AMAR, la palabra inglesa para decir MIEDO, AFRAID, viene de la misma raíz indoeuropea. ¿Verdad que es curioso?

La libertad de expresión  todo ser humano tiene derecho a expresarse libremente, esta libertad es un derecho que solo nosotros mismos podemos hacer valer, puesto que somos los responsables de buscar las formas de como nos queremos expresar.

A continuación os dejo unos cuantos vídeos sobre el tema.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO

Una Canción sobre la Libertad

Y ahora unos chistecillos sobre el tema (muchas gracias al dibujante Forges):

Chicas y chicos, acabo de subiros al Blog las preguntas de los trabajos (sólo me faltan un par de temas que cargaré estos días). Hablaremos de ellas en clase. Podéis echarlas un vistazo a ver si os gustan o si propondríais otras (sabéis que siempre estoy dispuesto a aceptar vuestras sugerencias).

Para verlas acceder al menú del trabajo del primer trimestre o pinchad el siguiente enlace:

TRABAJO DEL PRIMER TRIMESTRE

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS

Publicado: octubre 9, 2011 en Uncategorized

CARACTERÍSTICA 1ª: LA RACIONALIDAD.

Somos «animales racionales» lo que equivale a decir que poseemos RAZÓN. ¿Qué significa ésto?, ¿en qué consiste la Capacidad de RAZONAR? Consiste en JUZGAR, VALORAR y CRITICAR; en DEDUCIR unas cosas de otras; en APORTAR argumentos y explicaciones acerca de lo que ocurre en la Naturaleza y en la Sociedad, o de lo que pensamos, hacemos y decimos.

Aquí tenéis un vídeo gracioso sobre la Racionalidad humana PINCHA PARA VER y otros documentos y artículos sobre la Razón Humana en internet:

– Racionalidad Humana en Wikipedia

– ¿Qué es la Racionalidad Humana?

– El Mito de la Racionalidad Humana. 

Piensa en ejemplos sobre la Razón Humana.

CARACTERÍSTICA 2ª: INTELIGENCIA, VOLUNTAD  y SENTIMIENTOS (consulta tu libro de texto página 11).

CARACTERÍSTICA 3ª: RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD (consulta tu libro de texto página 12).

CARACTERÍSTICA 4ª: GRANDEZA e INDIGENCIA (consulta tu libro de texto página 13).

 

Para terminar con las características del Ser Humano te propongo una lectura:

«El pájaro que hace un nido no tiene intención de realizar algo para la conservación de su especie, ni tiene intención de tomar medidas para que sus futuras crías se encuentren bien. Es un impulso interior, un instinto, el que le lleva a hacer algo cuyo sentido no conoce.

Los seres humanos, por el contrario, pueden saber la razón de lo que hacen. Actúan expresamente y en libertad. Si tengo ganas de hacer algo y al hacerlo le puedo hacer daño a otra persona, entonces puedo plantearme esas consecuencias y preguntarme a mí mismo si está bien, si es justo actuar así y si puedo responder de las consecuencias de mis actos» (adaptado de Spaermann: Ética)

EXPRÉSATE CON LIBERTAD.

¿QUÉ OPINAS DE LA LECTURA?, ¿ESTÁS DE ACUERDO?

¿Y DE LAS VIÑETAS DE MAFALDA?, ¿QUÉ TE PARECEN?

Si quieres deja ABAJO tu comentario.